lunes, 27 de mayo de 2024

Conrad Felixmüller (1897-1977)

 

Grabador y pintor, fue el más joven de una segunda generación de expresionistas que surgió en Dresde tras los artistas del Brücke. A los dieciocho años trabajaba como artista independiente y había aprendido por sí mismo las diversas técnicas de grabado. En 1915 comenzó a realizar visitas regulares a Berlín, donde compartió estudio con Ludwig Meidner, frecuentó veladas expresionistas y, en 1916, expuso en la Galerie Der Sturm. En 1917-18 trabajó como enfermero médico. La guerra y la amistad con el editor socialista Franz Pfemfert fomentaron una postura política cada vez más radical. De 1917 a 1923 publicó muchos dibujos y grabados en madera en la revista de Pfemfert, Die Aktion, así como en otras publicaciones periódicas expresionistas de izquierda, como Menschen (La humanidad), con sede en Dresde, que cofundó en 1918. También ayudó a fundar varias organizaciones de artistas revolucionarios en Dresde. Prefería retratos, incluidas muchas representaciones amorosas de su esposa e hijos, así como imágenes de la clase trabajadora y su difícil situación.

El grabado abarcó toda su carrera, desde 1913 hasta 1976, y fue la fuente de sus primeros éxitos. Al final realizó 461 xilografías, 150 aguafuertes y 88 litografías. Firmó su primer contrato con la Galerie Emil Richter en 1915. Enseñó grabado a Otto Dix en 1919/20.

Su antigua pertenencia al Partido Comunista lo convirtió en blanco de los nazis, quienes se apoderaron de 151 obras que consideraron degeneradas y destruyeron algunas. El estudio de Berlín, donde vivía desde 1934, fue bombardeado en 1944, con grandes pérdidas de su trabajo.

Fuentes:

https://www.moma.org/s/ge/collection_ge/artist/artist_id-1841.html

https://www.museothyssen.org/en/collection/artists/felixmuller-conrad

https://www.artnet.com/artists/conrad-felixm%C3%BCller/

https://brierhillgallery.com/conrad-felixmuller

Nota: La propiedad intelectual de las imágenes que aparecen en este blog corresponde a sus autores y a quienes éstos las hayan cedido. El único objetivo de este sitio es divulgar el conocimiento de estos pintores, a los que admiro, y que otras personas disfruten contemplando sus obras.









































No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Puedes añadir aquí tu comentario