domingo, 9 de junio de 2024

Vladimir Tuporshin

 

Vladimir Tuporshin nació en 1960 en Vytegra, en el norte de Rusia, cerca del lago Onezhskoye. Hizo su primer dibujo a los siete años y siguió dibujando hasta los diecisiete. Luego se olvidó por completo de la pluma y la tinta, ingresó en el departamento de Física de la Universidad Estatal de Moscú y se sumergió por completo en la ciencia. Defendió su tesis y obtuvo el doctorado. Licenciado, se mudó al área del Lejano Oriente ruso y pasó cuatro años en la isla Shikotan (cadena de islas Kuriles del Sur) realizando investigaciones geofísicas de la zona costera del Pacífico. En la década de 1990 abandonó su carrera científica y se convirtió en empresario, fundó una empresa de desarrollo de software y sigue dirigiendo este negocio hasta el día de hoy.

Se sabe que la ciencia es una actividad del lado izquierdo del cerebro. El desarrollo de software también es una tarea del lado izquierdo del cerebro. En otras palabras, este tipo de actividad humana supone un enfoque analítico y secuencial (verbal). El hemisferio izquierdo del cerebro humano es responsable del pensamiento analítico. Por otro lado, la parte derecha del cerebro humano es responsable del procesamiento de la información visual. El arte visual, es decir, pinturas y dibujos, es un tipo de actividad humana impulsada por la parte derecha de nuestro cerebro.

A la edad de cincuenta años, una parte del cerebro de Vladimir se cansó de la ciencia y el software. Vladimir recordó sus años de infancia y decidió retomar su experiencia en el dibujo. En el año 2010 retoma el dibujo y la pintura. Su cerebro volvió al equilibrio y su vida volvió a ser armoniosa.

En los últimos cinco años Vladimir dibuja y pinta todos los días. Sus temas favoritos son: paisajes urbanos y paisajes. Camina con su cuaderno de bocetos por las antiguas calles de Moscú y hace muchos bocetos. Algunos de estos bocetos parecen obras terminadas, otros se utilizan como material de referencia para obras más grandes que Vladimir crea en el estudio de su casa.

Como propietario de un negocio, Vladimir tiene ingresos suficientes para vivir, por lo que no vende su arte. La mayoría de sus obras de arte son “sólo como regalo” para sus amigos, socios y familiares. Vladimir todavía considera su actividad artística como un hobby, pero no descarta que algún día se dedique a la pintura a tiempo completo y convierta su hobby en una profesión.

Fuentes:

https://tuporshin.ru/

https://www.instagram.com/tuporshin/

https://fineartamerica.com/profiles/vladimir-tuporshin

https://www.artsynature.com/artists/watercolors-by-vladimir-tuporshin/

Nota: La propiedad intelectual de las imágenes que aparecen en este blog corresponde a sus autores y a quienes éstos las hayan cedido. El único objetivo de este sitio es divulgar el conocimiento de estos pintores, a los que admiro, y que otras personas disfruten contemplando sus obras.
































No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Puedes añadir aquí tu comentario