domingo, 3 de septiembre de 2023

Jens Birkholm (1869 - 1915)

 

Birkholm nació en Faaborg. Descendiente de marineros tanto por parte de madre como de padre, optó por formarse como pintor de casas. Nunca se matriculó en ninguna escuela o academia artística y no formó parte del vibrante ambiente de estudio de la escuela de Zahrtmann, que tendría un impacto tan crucial en los demás miembros del grupo conocido más tarde como los Pintores de Funen. En cambio, se fue al extranjero como oficial y pasó algunos años viajando por Europa antes de establecerse en Berlín. Aquí tuvo su avance artístico.

En Berlín, Birkholm encontró su tema entre las personas empobrecidas y marginadas de la clase trabajadora. A medida que la industrialización cobró impulso en la última parte del siglo XIX, muchas personas se trasladaron del campo a la ciudad, enfrentándose a viviendas hacinadas, insalubres y pobres, así como a duras condiciones de trabajo. Las representaciones sensibles y empáticas de Birkholm de personas vulnerables fueron elogiadas en ciertos círculos, pero también criticadas por ser tristes y monótonas.

Después de diez años en Berlín, Birkholm regresó a Faaborg. Continuó trabajando con temas como la pobreza y la precariedad de la existencia, por ejemplo pintando escenas del asilo de Faaborg. Pero también trabajó con paisajes y escenas de la vida cotidiana como los cultivados por otros pintores de Funen, sobre todo en innumerables pinturas de las colinas de Svanninge Bakker.

Birkholm vivió en Faaborg hasta su muerte, pero a lo largo de los años mantuvo su conexión con Berlín y también viajó a otros lugares, incluidos Italia y Túnez. Jens Birkholm murió de tuberculosis en 1915.

Fuentes:

https://www.facebook.com/media/set/?vanity=art.saintgall.1618&set=a.1029031494779964

https://www.faaborgmuseum.dk/en/exhibitions/jens-birkholm/

https://www.reprodart.com/a/birkholm.html

https://www.artnet.com/artists/jens-birkholm/

Nota: La propiedad intelectual de las imágenes que aparecen en este blog corresponde a sus autores y a quienes éstos las hayan cedido. El único objetivo de este sitio es divulgar el conocimiento de estos pintores, a los que admiro, y que otras personas disfruten contemplando sus obras.



































No hay comentarios:

Publicar un comentario

Puedes añadir aquí tu comentario